top of page

El conflicto no es inherente al hombre. Los límites sí.

  • Foto del escritor: Flora Healing
    Flora Healing
  • 11 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2021


La energía masculina siempre ha estado relacionada con guerras, batallas, enfrentamientos. Como si estuviera incrustado en el ADN del hombre la lucha por una causa.


Hasta cierto punto, las batallas son características masculinas, pero el hombre que lucha contra sus enemigos es mayormente un tonto.

Esto no significa pasividad o bloqueo de esta energía agresiva relacionada con la masculinidad, al contrario, sino que el enemigo debe ser percibido y superado sin necesidad de luchar.


El enemigo es interno, esta frase es un cliché, pero aún así, pocos entienden su significado. Es ilusorio luchar contra alguien, no tiene sentido cuando llegamos a ese entendimiento.


Entonces, ¿cuál es la confrontación que existe? La confrontación de la ignorancia.


La ignorancia es nuestra incapacidad de ver lo que realmente está sucediendo, por ejemplo: cuando alguien te insulta, no es el acto de insultarte lo que duele, sino el hecho de que lo que se ha dicho ha tocado un punto ciego, y cuando eso sucede surge la tensión y el rechazo, lo niegas de inmediato porque en el fondo no te sientes capaz de lidiar con la verdad, y entonces surge el conflicto y la necesidad de reafirmar que no eres lo que la persona dijo, lo que te hace luchar por tu "territorio".


Este mecanismo es básicamente la forma en que nacen la mayoría de los conflictos que tenemos, y que a su vez perpetúan la ignorancia.


Suryavan Solar, mi maestro espiritual, dice que hay 4 etapas para cambiar: realizar; aceptar; enfrentar; trascender. En este texto nos centramos en enfrentarnos.

Enfrentar no es una lucha, es tener una acción consciente. Es ser capaz de conocer (realizar y aceptar) a tu enemigo (tus miedos) y a partir de este conocimiento tener claridad sobre cómo actuar de la mejor manera posible.


Respetar tus límites y ser cada vez más responsable de tu vida y del dolor que llevas.


La próxima vez que surja un conflicto en tu vida no luches, pregúntate cuáles son tus enemigos (miedos). ¿Cuáles son tus sentimientos? ¿Y qué es lo que realmente quieres hacer?


Pídase que actúe con sabiduría y no como un bárbaro en una batalla.


____________ Este contenido es una colaboración con @Sheramtor.

Creemos valioso el aporte nutridor a nuestro jardín, de un hombre que cuida de sí mismo conscientemente y en resonancia con la naturaleza.


Bình luận


bottom of page